viernes, 19 de agosto de 2011

Historieta sobre las leyes de mendel

HA CONTINUACIÓN LES PRECENTARÉ UNA HISTORIETA:
  • MENDEL ES UN GRAN CONTRIBULLENTE LA LO QUE HOY EN DIA UTILIZAMOS MUCHO COMO LA HERENCIA

miércoles, 17 de agosto de 2011

Preguntas de la pecera del colegio

  • Cuales son las caracteristicas fenotipicas ?
Macho:
  • Color: En el macho podemos observar que la parte del abdomen des de un coror anaramjado , con amarillo y toques de azul.
  • Forma: Tiene la cola  no muy grande , es de forma alargada con un color azul .
  • Tamaño: Es mas pequeño que la hembra
 
Hembra:
  •  hembra grande de color gris , no tiene unasa características muy brillantes o muy relucientes
  • es mas bien de caracteristicas simples, tiene un color gris bien marcado en el tórax,
  •  tiene una cola color transparente chiquita y corta, es grande

  • Cuales son las caracteristicas de F1 deacuerdo con los padres ?
Caracteristicas de f1:
  • Color : los colores de los peces en la segunda generacion se divide en partes iguales , el 50% lo aporta la hembra y el 50% el macho y este crea el f1 . los colores del padre estan en la cola y la parte de la espalda y la madre es el color de el estomago .
  • Forma : la forma de los ojos y el color es una combinacion de los dos padres , la hembra es la que tiene ojos grandes y los machos son la de los ojos pequeños , en ese caso los dos padres aportan de igual manera.
  • Anque la hembra predomina osea es el dominate el padre tambien tiene en el F1 caracteristicas que eredador sus hijos .

  • Que sexo predomina en la generacion P1?

  • el sexo que predomina es el masculino ya que pude observar que hay mas peces con colores vivos y estas son las caracteristicas del macho y por eso pude determinar que hay mas machos en la pecera del colegio y tambien porque hay mas hijos con las caracteristicas paternas .

  • Cuales son las caracteristicas del P1?

  • Color: Detrás de los ojos hay un tipo de mancha azul, en la parte superior de esta posee un color naranja, en la parte inferior hay una combinación entre verde, azul y blanco. Su aleta dorsal es amarilla y negra. Su cola de atrás tiene un contorno negro, en la parte final. En el torso la parte superior e inferior ess de color naranja en el centro negro. Es como un degradado de amarillo a naranja. Posee dos puntos negros en la cola. 
 
  • ¿Porque no hay ningún P1 igual o parecido a
los  demás?
  • Porque todas sus características son totalmente inversas a los de F1 y la mayoría de los descendientes (F1) son de colores oscuros y/o negros porque los padre poseen colores oscuros principalmente pero estos padres son de otra pecera o los hijos de otra pecera.

 

  • Colores azul en su cuerpo y puntos negros en la cala, sus ojos pequeños. La hembra ojos pequeños transparentes ojos pequeños y puntos negros en la cola.
  • Si es hebra o macho, amarillo en la cola y algunas partes de su cuerpo.

Por las características que se presentan en
 
 la mayoría de lo alevines.

Mastering biology

  • EN MASTERING BIOLOGY PODEMOS VER TRES VÍDEOS LOS CUALES VOY A EXPLICAR A CONTINUACIÓN .
VIDEO #1:

En este video podemos observar como mendel , en el cual vio que en su experimento avian flores moradas y blancas de las cuales las moradas delrtilizaba frores moradas y las blancas que fertilizaban flores blancas . Al ver mendel la pocibilidad de cruzar puso polen de la flor morada en la blanca y polen de la blanca en la flor morada al ver que esto dio como resultado una flor morada (f1)  y vio que en  la segunda generación , se encontró 3 flores moradas y 1 blanca . lo cual logro Mendel con el cruze de el polen de flor blanca en la flor morada y el polen de la flor morada en la plnata de flor blanca .



VIDEO #2
En el segundo video pudimos ver como mendel al ver lo que habia echo anterior mente al cruzar la flor blanca con la flor morada , el puso en plractica el cuadro de punnet el cual le dio una idea mas clara de los cruzes que habia realizadonos ponen una flor morada (homocigotica dominante) y la flor blanca ( homocigotica recesiva) . al cruzar estas 2 flores , el cuadro de punnett en la primera generación nos muestra un 100% de flores moradas , pero que son heterocigoticas dominantes. En la segunda generación , se ve que como todas las plantas son heterocigoticas dominantes , pues sale como resultado 3 flores moradas y una blanca , esto es por que en la 1 generación eran todas Pp y pues cuando usamos estos gametos en el cuadro de punnett , el resultado es de 1 homocigoto dominante , 2 heterocigotos dominantes y 1 homocigoto recesivo.


VIDEO #3

En este video pudimos ver que mendel cruzo en el cuadro de punnet dos caracteristicas , la caracteristica de color de arveja y la de textura de la arveja y esto dio Ss Yy x Ss Yy daba como resultado ,  una posiblidad de 1/16 .
 y con esto salieron estos reslutados :
9/16 = semilla amarilla y lisa  .3/16=  semilla lisa y verde  .3/16= semilla rugosa y amarilla  .1/16= semilla rugosa y verde.